Prepárate para una experiencia única que te hará viajar al corazón del arte moderno. El Museo del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México se viste de gala para recibir la exposición La revolución impresionista: De Monet a Matisse, una increíble muestra que reúne a los grandes maestros del Impresionismo y sus herederos creativos. ¿Lo mejor? ¡Ya puedes visitarla y estará disponible hasta el 27 de julio del 2025!
Esta exposición llega desde el Museo de Arte de Dallas como parte de la conmemoración por el 150 aniversario del nacimiento del movimiento impresionista. A través de 45 obras de 26 artistas, los visitantes podrán sumergirse en un recorrido que no solo celebra esta revolución artística, sino que también conecta su legado con las vanguardias del siglo XX. Si eres amante del arte (o simplemente quieres dejarte maravillar), esta es una cita imperdible.
Un recorrido por la revolución artística que cambió el arte para siempre
El impresionismo surgió en la Francia del siglo XIX como una respuesta a las estrictas reglas académicas que dominaban la pintura. Artistas como Claude Monet, Edgar Degas, Pierre-Auguste Renoir y Berthe Morisot apostaron por una nueva forma de expresión, donde lo importante no era la perfección técnica, sino capturar la esencia de un momento: la luz, el color, el movimiento, y las emociones fugaces del día a día.
Y aunque hoy sus nombres llenan museos y libros de arte, en su momento fueron considerados radicales, incluso escandalosos. Fueron “rebeldes con causa”, y ese espíritu de ruptura es precisamente lo que esta muestra celebra. Así que si visitas Bellas Artes, no solo verás cuadros… vas a vivir una revolución artística.

Cuatro núcleos, un viaje por el alma del impresionismo
La exposición está organizada en cuatro secciones temáticas que te llevan paso a paso por esta transformación del arte:
- La ruptura con la tradición: Aquí se muestra cómo los impresionistas abandonaron las reglas del arte clásico. Obras como Le Pont Neuf de Monet o escenas urbanas de Degas ilustran el cambio en la forma de observar y pintar el mundo.
- Notas de campo: Este núcleo se enfoca en la exploración del paisaje y la vida cotidiana al aire libre. Verás piezas como El estanque de nenúfares de Monet, que te dejarán sin aliento por la manera en que captura el reflejo de la luz sobre el agua. También podrás admirar El puerto de Niza de Berthe Morisot, una obra pintada desde un bote, desafiando los prejuicios de su tiempo.
- Efectos secundarios: Aquí se explora cómo el impresionismo inspiró a los artistas que vinieron después. Encontrarás obras de Vincent van Gogh, como Gavillas de trigo, y de Paul Gauguin con su evocadora I Raro te Oviri. Esta sección muestra cómo el simbolismo, la emoción y la exploración de la espiritualidad tomaron protagonismo en el arte postimpresionista.
- Para siempre: La última parte de la exposición nos muestra cómo el impresionismo abrió el camino a las vanguardias del siglo XX. Pinturas como Naturaleza muerta: ramo de flores y frutero de Henri Matisse o Barcos pesqueros en L’Estaque de André Derain muestran la evolución del color y la forma hacia estilos más abstractos y expresivos como el fovismo, el cubismo y el expresionismo.
¿Y qué hay de Van Gogh y Matisse?
Aunque Van Gogh nunca se consideró un impresionista “puro”, su estilo y técnica estuvieron profundamente influenciados por el movimiento. En esta muestra, su obra resalta por la intensidad del color y la fuerza de sus pinceladas. Para él, la naturaleza no solo era belleza, sino una forma de reflejar los ciclos de la vida humana.
Henri Matisse, por otro lado, es una figura clave en esta exposición porque representa el puente entre el impresionismo y las vanguardias del siglo XX. Sus obras aquí presentes demuestran cómo tomó la libertad cromática y la atmósfera luminosa de los impresionistas para desarrollar su propio lenguaje visual que influenció a generaciones futuras.
¿Cuándo y cómo visitar?
La exposición La revolución impresionista: De Monet a Matisse estará abierta hasta el 27 de julio de 2025 en el Museo del Palacio de Bellas Artes. Puedes visitarla de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas. El costo general es de 95 pesos, pero si vas en domingo, ¡la entrada es gratuita! Eso sí, prepárate para un poco de fila, porque esta muestra promete ser una de las más concurridas del año.
Una experiencia sensorial e inolvidable
Más allá de observar pinturas, esta exposición invita a reflexionar sobre cómo el arte puede transformar nuestra forma de ver el mundo. La curaduría, a cargo de Nicole R. Myers, busca no solo mostrar obras hermosas, sino conectar con la emoción, la sensibilidad y la pasión con que estos artistas rompieron moldes.
Celebrar el impresionismo no es solo mirar al pasado, es también reconocer cómo su legado sigue vivo en cada trazo libre, en cada escena cotidiana convertida en arte, y en cada alma que se deja conmover por la belleza fugaz del mundo.
Así que ya lo sabes: Bellas Artes te espera para una fiesta del color, la luz y la emoción. ¡No te la pierdas!
Fuentes:
https://www.chilango.com/que-hacer/arte-y-cultura/la-revolucion-impresionista-exposicion-cdmx