Get our Newsletter
Copyright Tony Rivetti Jr./Netflix

Demián Bichir: El actor mexicano que conquistó Hollywood sin perder el alma latina


Demián Bichir nació el 1 de agosto de 1963 en Torreón, Coahuila, México, pero creció en el bullicioso corazón cultural de la Ciudad de México, en una familia donde la actuación era casi un asunto genético. Su padre, Alejandro Bichir, su madre Maricruz Nájera, y sus hermanos Odiseo y Bruno también son actores. Así que no es de extrañar que Demián pisara un escenario casi antes que una cancha de fútbol.

Su carrera comenzó desde muy joven, en el teatro clásico y la televisión mexicana, especialmente en telenovelas, donde se hizo un rostro conocido. Sin embargo, a Demián siempre le picó la curiosidad de explorar más allá de las fronteras. Se fue a estudiar a la Academia de Teatro de la UNAM y luego trabajó con el clásico mexicano El Callejón de los Milagros, donde su interpretación ya empezaba a mostrar que su talento tenía calibre internacional.

Pero fue en Hollywood donde dio el gran salto: en 2011, su papel como Carlos Galindo, un inmigrante indocumentado en la película A Better Life, le valió una nominación al Oscar como Mejor Actor, convirtiéndose en uno de los pocos mexicanos en conseguir tal honor, junto a figuras como Anthony Quinn y Gael García Bernal.

Desde entonces, Demián no ha parado: ha trabajado bajo la dirección de Quentin Tarantino en The Hateful Eight, ha compartido pantalla con Sandra Bullock en The Heat, y también participó en proyectos de alto perfil como Alien: Covenant y Godzilla vs. Kong. Pero más allá del cine comercial, ha seguido eligiendo historias con alma, que tocan temas sociales, migratorios y humanos.

También ha incursionado como director y activista. En 2022 debutó como realizador con la cinta Un cuento de circo & A Love Song, un proyecto muy personal. Además, ha sido portavoz de causas migratorias, trabajando con organizaciones que luchan por los derechos de los latinos en Estados Unidos.

A lo largo de su carrera, Demián Bichir ha demostrado que se puede tener éxito internacional sin perder el acento ni la identidad. Con una mezcla de talento, compromiso y sensibilidad, ha construido una carrera que cruza fronteras, sin olvidar nunca de dónde viene.