Get our Newsletter

¡Ojo con tus compras en Shein y Temu! México sube los impuestos y esto es lo que debes saber


Si eres de los que aprovecha los precios bajísimos de Shein, Temu o AliExpress, prepárate, porque a partir del 15 de agosto de 2025, comprar en estas plataformas te va a salir más caro… y no por culpa de las tiendas, sino por un nuevo impuesto que acaba de anunciar el gobierno de México.

¿Qué pasó? Bueno, resulta que México subirá de 19% a 33.5% el impuesto que se aplica a productos importados desde países con los que no tiene tratado comercial, como China. ¿Y quiénes vienen de allá? Exacto: Shein, Temu, AliExpress y compañía.

¿A quién aplica este nuevo impuesto?

Este cambio aplica solo si se cumplen dos cosas:

  1. Que el producto venga de países como China, Corea del Sur o Europa.
  2. Que el envío se haga a través de paqueterías registradas, como DHL, FedEx o UPS.

Es decir, si pides algo desde Shein y te lo mandan por DHL, te van a cobrar el 33.5% de impuesto, así cueste solo un dólar. 

Ahora, si el envío se hace por otros métodos no registrados (como AliExpress Standard Shipping o algún servicio postal más lento), puede que no te cobren tanto, al menos por ahora.

¿Y qué pasa con productos de Estados Unidos o Canadá?

Aquí la cosa cambia. Gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), estos países tienen reglas distintas:

  • Si tu compra cuesta menos de 50 dólares, no pagas impuesto.
  • Si cuesta entre 50 y 117 dólares, pagarás 17%.
  • Y si cuesta más de 117 dólares, el impuesto será del 19%.

Así que, si vas a comprar en Amazon USA o cualquier tienda de allá, la situación no es tan ruda como con productos chinos.

¿Por qué están haciendo esto?

El gobierno mexicano dice que muchas plataformas chinas estaban abusando de una regla que permitía importar cosas baratas sin pagar impuestos. Básicamente, declaraban precios bajos para librarse de los aranceles. Entonces, México decidió poner orden y subir el impuesto.

También hay un contexto político: Estados Unidos va a imponer un arancel del 30% a productos mexicanos, y en medio de todo esto, México está ajustando sus políticas comerciales. Como quien dice, cada quien está defendiendo su cancha.

¿Cómo me afecta esto como comprador?

En resumen: vas a pagar más si compras desde plataformas chinas y usas envíos rápidos o rastreables.

Por ejemplo, si pedías un vestido de $200 pesos en Shein y te llegaba por FedEx, ahora podrías pagar casi $70 pesos más solo de impuesto. Eso hace que el “gran ahorro” ya no lo sea tanto. 

Y aunque algunas tiendas tal vez cambien sus opciones de envío para ayudarte a pagar menos, lo más seguro es que los consumidores terminen absorbiendo ese costo extra.

¿Qué puedo hacer?

Si tienes algo en el carrito y te urge pedirlo, hazlo antes del 15 de agosto, porque después de esa fecha, entra en vigor el nuevo impuesto del 33.5%. También puedes fijarte en:

  • El tipo de envío (si es por paquetería registrada o no).
  • El país de origen del producto.

Esto te puede ayudar a evitar sorpresas desagradables al momento de pagar.

En resumen: México quiere regular mejor las compras por internet, proteger su industria y recaudar más impuestos. Pero para nosotros como consumidores, eso significa que pedir en Shein o Temu ya no será tan barato como antes. Así que, ¡ojo con la fecha y con los detalles de tu envío!