Get our Newsletter

Golpe al turismo: a partir del 1 de octubre aumentan las tarifas de visa para viajar a EE.UU.


A partir del 1 de octubre de 2025, Estados Unidos aplicará una nueva “tarifa de integridad de visa” de 250 dólares para viajeros de países que no forman parte del programa de exención de visas. Con este cargo, el costo total de obtener una visa ascenderá a 442 dólares, convirtiéndose en una de las tarifas más altas del mundo, de acuerdo con la Asociación de Viajes de EE.UU.

El gobierno ha señalado que esta medida busca reforzar la seguridad y mejorar los procesos de tramitación. Sin embargo, la industria turística y hotelera ha expresado su preocupación, ya que el cambio podría alterar los patrones de viaje internacionales y afectar directamente a destinos que dependen de los visitantes extranjeros.

¿Quiénes serán los más afectados?

Los más afectados serán viajeros de mercados clave como México, Argentina, Brasil, India y China, que representan una parte fundamental del turismo hacia Estados Unidos. Para muchos, este gasto adicional en un viaje ya costoso podría hacerlos reconsiderar su visita. Y lo más preocupante para la industria es que esta medida llega en un momento complicado: en julio de 2025, las llegadas internacionales al país disminuyeron 3.1%, alcanzando los 19.2 millones de visitantes. Es el quinto mes consecutivo de caídas, cuando se esperaba que este año por fin se superaran los niveles previos a la pandemia.

En América Latina, por ejemplo, se venía observando un crecimiento notable: hasta mayo, los viajes desde México habían aumentado casi 14% respecto al año anterior; desde Argentina subieron 20% y desde Brasil 4.6%. No obstante, el aumento en los costos amenaza con frenar esta tendencia positiva.

Turismo y percepción internacional

El gasto de los visitantes extranjeros en EE.UU. se estima que caiga a 169 mil millones de dólares en 2025, frente a los 181 mil millones de 2024, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Para analistas, el nuevo cobro no solo afecta la economía, sino también la imagen del país, que ya se percibe menos hospitalario debido a las políticas migratorias y comerciales de la administración Trump.

Además del incremento en las tarifas, el gobierno ha planteado medidas más estrictas, como limitar la duración de visas para estudiantes y periodistas, o exigir depósitos de hasta 15,000 dólares para ciertos visitantes, con el fin de evitar que se queden más tiempo del permitido.

Impacto en el futuro

Consultoras especializadas habían pronosticado que en 2025 el turismo internacional hacia EE.UU. crecería más de 10%. Sin embargo, las cifras actuales apuntan a una nueva caída del 3%. Expertos señalan que este retroceso podría mantenerse mientras las políticas restrictivas sigan vigentes.

En países como China, los viajes hacia EE.UU. todavía no logran recuperarse tras la pandemia: en julio, la llegada de turistas estuvo un 53% por debajo de los niveles de 2019. En India, las visitas han disminuido 2.4% este año, en gran parte por una baja cercana al 18% en estudiantes que viajan al país.

Una relación de ida y vuelta

Algunos agentes de viajes señalan que este aumento en costos podría provocar medidas de reciprocidad: que otros países comiencen a imponer tarifas similares a los estadounidenses que viajen al extranjero. Esto genera preocupación entre viajeros que temen que sus vacaciones fuera del país también se encarezcan.

El reto para la industria

El turismo es una de las industrias clave para la economía estadounidense, y eventos internacionales como el Mundial de Fútbol 2026 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 dependen de la llegada masiva de visitantes. Sin embargo, las nuevas tarifas y restricciones podrían disminuir el atractivo del país como destino, justo en un momento en que la competencia global por turistas es cada vez más intensa.

En resumen, el nuevo cargo de 250 dólares puede parecer solo un trámite más, pero para millones de viajeros representa una barrera significativa. Y aunque algunos absorberán el costo como parte de su viaje, para otros será suficiente motivo para elegir un destino diferente.