Get our Newsletter
Fuente: Facebook Oficial de Don Francisco

Don Francisco: El gigante de la televisión latina


Cuando pensamos en la televisión en español, un nombre brilla con fuerza propia: Don Francisco. Bajo ese seudónimo, Mario Luis Kreutzberger Blumenfeld (Talca, Chile, 1940) se convirtió en una figura emblemática de la cultura latina, uniendo a millones de familias cada fin de semana frente a la pantalla.

Los inicios de un soñador

Hijo de inmigrantes judíos alemanes que llegaron a Chile escapando de la persecución nazi, Mario creció en un hogar lleno de historias, disciplina y sentido del humor. Aunque inicialmente estudió diseño en Nueva York, su verdadera pasión estaba frente a las cámaras. En los años sesenta, regresó a Chile y dio vida a un proyecto que marcaría la historia de la televisión: “Sábado Gigante”.

El fenómeno televisivo

Lo que comenzó como un programa local se convirtió en el show de variedades en español más longevo del mundo, con más de 50 años al aire. Juegos, concursos, música, entrevistas y una cercanía única con el público fueron la fórmula mágica que consolidó a Don Francisco como el presentador más querido de América Latina.

En 1986, el salto a Estados Unidos fue un éxito rotundo: Univisión adoptó el programa y lo proyectó a millones de hogares hispanos. Desde entonces, Don Francisco se convirtió en el anfitrión por excelencia de la comunidad latina, capaz de hacer reír, emocionar y conectar a distintas generaciones.

Más allá de la pantalla

Además de su talento para la televisión, Don Francisco ha sido un gran impulsor de la solidaridad. Desde 1978, lidera la Teletón Chile, un evento benéfico que recauda fondos para niños con discapacidad. Este compromiso lo convirtió en un símbolo de empatía y responsabilidad social.

Un legado imborrable

Aunque “Sábado Gigante” se despidió en 2015, la huella de Don Francisco es eterna. Su estilo cercano, su carisma inigualable y su capacidad de unir culturas lo consolidan como un ícono latino universal. Hoy, su nombre sigue siendo sinónimo de espectáculo, calidez y tradición.

En pocas palabras: Don Francisco no solo hizo televisión, hizo historia.