Get our Newsletter

Ricky “Ricardo” Villa: Construyendo puentes de cultura, educación y comunidad a través de Casa Sur Hacienda


Nacido y criado en la Ciudad de México, Ricardo “Ricky” Villa es un ejemplo de resiliencia, creatividad y propósito. Con una licenciatura en Artes en Medios de Comunicación, su carrera comenzó en el corazón de la escena cultural mexicana. Trabajó en el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y en Radio Educación, participando en proyectos que celebraban el arte, la educación y las historias de México. Esa primera etapa le permitió descubrir su pasión por la cultura y la comunicación, sentando las bases de lo que más tarde se convertiría en una vida dedicada a conectar personas, ideas y propósitos.

En sus veintes, Ricky tomó una decisión que transformaría su destino: mudarse a Nueva York. Durante los siguientes veinte años, se sumergió en el ritmo vibrante de la Gran Manzana, desempeñándose en distintas industrias que abarcaron desde las finanzas hasta la educación, el bienestar y las artes. Su trayectoria profesional incluyó puestos en HSBC Bank, Prudential Financial, Re/Max Today, New York University, DanceSport, Equinox y New York Sports Club.

Pero la historia de Ricky nunca se ha tratado de seguir un camino convencional, sino de perseguir la pasión y el propósito. Paralelamente a su carrera profesional, cultivó una de sus más grandes pasiones: la danza. Como bailarín de danzas latinas y de salón, se presentó en escenarios tan emblemáticos como el Lincoln Center Midsummer Festival, combinando la elegancia y disciplina del baile con la fuerza de sus raíces culturales. A través del movimiento encontró no solo un arte, sino un lenguaje universal que conecta a las personas más allá de las fronteras.

Guiado por su vocación educativa, Ricky obtuvo una maestría en Educación Infantil Bilingüe, General y Especial, y posteriormente se unió al sistema de escuelas públicas de Nueva York, así como a instituciones privadas, desempeñándose como Case Manager y maestro de Educación Especial. Su trabajo le permitió defender el derecho a la inclusión y apoyar a niños con diversas necesidades de aprendizaje, ayudándolos a descubrir su voz, su potencial y su lugar en el mundo.

Inspirado por su experiencia en comunidades intencionales, ecoaldeas y residencias artísticas en Nueva York y Vermont, Ricky comenzó a imaginar un espacio que fusionara creatividad, colaboración y comunidad. Esa visión lo llevó a California, donde encontró el entorno perfecto para materializar su sueño: Casa Sur Hacienda, en el área de South Bay, San Diego.

Casa Sur Hacienda es mucho más que un espacio físico: es un ecosistema vivo de arte, emprendimiento y conexión humana. Ricky lo fundó con el propósito de crear un centro multidisciplinario donde artistas, educadores, emprendedores y agentes de cambio pudieran reunirse para colaborar, aprender y crecer juntos. Hoy en día, Casa Sur es sede de encuentros comunitarios, retiros, programas de residencia artística, eventos de networking empresarial, talleres, recaudaciones de fondos y celebraciones culturales. Su atmósfera cálida e inclusiva refleja la filosofía de Ricky: cuando las personas se reúnen con intención y creatividad, el cambio ocurre.

Más allá de su labor en Casa Sur, Ricky continúa siendo un conector activo dentro de la comunidad. Es miembro de Business Networking International (BNI) La Mesa Chapter, de las Cámaras de Comercio de Chula Vista y National City, y de la National Association of Hispanic Real Estate Professionals. Además, colabora como voluntario en Cause San Diego y en Corazón de Vida San Diego Chapter, apoyando iniciativas que brindan recursos y esperanza a comunidades vulnerables.

A pesar de su apretada agenda, Ricky siempre encuentra tiempo para las actividades que nutren su espíritu: la natación en aguas abiertas en La Jolla, el hot yoga, el ciclismo de ruta y, por supuesto, la danza y la enseñanza privada. Cada una de estas disciplinas refleja su filosofía de vida: mantener el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu como base del bienestar integral.

El camino de Ricky Villa —de la Ciudad de México a San Diego— está marcado por el valor, la creatividad y la compasión. A través de Casa Sur Hacienda, sigue construyendo puentes entre culturas, profesiones y generaciones, inspirando a otros a generar un impacto positivo en sus comunidades. Su historia encarna la verdadera esencia de la Excelencia Latina: la capacidad de transformar la visión y la pasión en acciones que dejan huella y fortalecen el sentido de pertenencia allá donde vayamos.