Get our Newsletter

Recauda Fundación Tijuana Sin Hambre $100,000 USD durante el evento Día de Muertos en Rancho Santa Fe, San Diego, CA. 


El pasado sábado 25 de octubre, se llevó a cabo la Gala “Día de Muertos” en la Hacienda de Charo Garcia-Acevedo, en Rancho Santa Fe, CA, reuniendo a los donantes más importantes de la región CaliBaja, así como a alianzas estratégicas de ambos lados de la frontera, quienes en conjunto hacen posible que Fundación Tijuana Sin Hambre cocine 1 millón de comidas al año, equivalentes a 3,500 platos diarios distribuidos a 37 asociaciones civiles de nuestra ciudad. 

Gracias a la generosidad de los asistentes, se recaudaron $100,000 dólares, monto que es una parte fundamental para seguir logrando 1 millón de comidas al año. Estos alimentos llegan a las mesas de comunidades vulnerables a través de 37 asociaciones civiles, entre ellas: Juventud 2000, Casa YMCA para Menores No Acompañados, Centro del Anciano, Pedacito de Cielo, Jardín de las Mariposas, Embajadores de Jesús, entre otras que diariamente reciben apoyo de la fundación. 

La cena contó con la participación de chefs reconocidos internacionalmente, quienes ofrecieron una experiencia culinaria excepcional: David Waite, Drew Deckman, Flor Franco, Enrique Ñol, James Montejano, Maeve Rochford, Michelle Mathelin, Pancho Ibañez, Polo Borquez, Vanessa Garza y William Eick. 

Asimismo, participaron Lulú Martinez Ojeda como Lead Winemaker, en colaboración con Fernando Pérez Castro de La Lomita, y con el invaluable apoyo de Phill y Eileen Gregory de Vena Cava Vinícola, pioneros del vino en el Valle de Guadalupe.

La mixología estuvo a cargo del talentoso equipo de U4RIK Spirits, quienes elevaron la experiencia con creatividad y elegancia. 

El evento fue posible gracias al apoyo de patrocinadores en especie, quienes contribuyeron a enaltecer la gastronomía de Baja California, así como de aliados y patrocinadores que hicieron posible la realización integral de la gala, uniendo esfuerzos para llevar esperanza y alimento a miles de personas. 

La velada rindió homenaje a nuestras tradiciones mexicanas con una emotiva procesión, bailables típicos, un altar de muertos con todos sus elementos y ofrenda, creando una atmósfera llena de color, vida y significado. 

Cada detalle de esa noche reflejó el poder de la unión, empatía y la generosidad.

Gracias a todos los que hicieron posible este encuentro: su apoyo alimenta pancitas, llena corazones y mantiene viva la misión de Fundación Tijuana Sin Hambre. 

AV. MELCHOR OCAMPO 729, ZONA CENTRO, TIJUANA B.C. WWW.FUNDACIONTIJUANASINHAMBRE.ORG