Liberando las Mentes Latinas - La Revista Binacional Skip to content
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Liberando las Mentes Latinas

2 mins read
FREEPIK

Por: Ambar Picasso, Psicóloga y Life Coach 

“Mujer, tu poder está en los límites” 

El pasado 8 de marzo celebramos una vez más el día internacional de la mujer y no cabe duda de que con dicha celebración vamos recuperando el terreno que hace mucho tiempo con la industrialización del mundo, las mujeres fuimos cediendo. Tal vez fue conveniente para las sociedades del pasado que las mujeres se quedaran en casa cuidando de la familia y los ámbitos de poder fueran ejercidos por los hombres; afortunadamente, eso ha quedado atrás. El punto es que hoy en día a muchas mujeres nos resulta un malabar, ejercer todos los roles que deseamos. Somos madres, esposas, amigas, hermanas, hijas, ejecutivas, empresarias y mucho más.   

Pero ¿dónde está el equilibrio para desempeñar todos esos roles y nos sentir que en cualquier momento vamos a colapsar? La respuesta está en lo limites, es decir, en definir en qué momento dejamos un rol para entrar en otro y no permitir que la mamá se lleve el trabajo a la casa, que la esposa no pueda disfrutar de una salida o un viaje con amigas, que la hija se convierta en la madre de sus padres y/o hermanos, etc.  

FREEPIK

En nuestra cultura latina el papel de la mujer es muy exigente, esperamos que las mujeres sean seres elevados y sacrificados que aguantan todo hasta desfallecer por la familia, pero,  y ¿quién desfallece por ellas, quien se sacrifica por ellas?,  no muchos… y a eso le podríamos agregar los estándares de imagen en la mujer, tales como, que sea delgada, elegante, también sexy, amorosa pero valiente, que no envejezca, pero que acepte la edad con dignidad, de preferencia que tenga una profesión o genere ingresos, ah!! pero sin olvidar con instinto materno, etc., ambiguamente algunas de estas exigencias se contraponen, todo ello bajo un fuerte impulso de las empresas, que voraces implantan en las mujeres la necesidad de cambiar y verse mejor para ser aceptadas.  

Este mes de mayo en el que festejaremos a las madres, te invito a que te regales poder y validación a ti misma, utilizando la siguiente formula que aquí te comparto, la “Formula del Poder”. La llamo también la fórmula de las 3 “P’s”.
Primero es la P de Pregunta, pero no le vas a preguntar a nadie nada, esta vez te vas a preguntar a ti misma que necesitas, donde necesitas poner límites y delegar. Hazte consciente de que no puedes hacer todo, eso probablemente sería muy cansado, una de las mayores cualidades de los ejecutivos exitosos es que delegan, así es que, si requieres delegar las labores de limpieza o cocina en tu hogar busca esa ayuda, tal vez tengas que pagar por ello, pero recuerda que el dinero es energía y esa energía te servirá a ti para producir más.

Segunda P de Pide, otra practica valiosa es sentarte con tu equipo o familia y pedirles con claridad lo que requieres para que tu puedas delimitar esos roles de los que hablábamos con anterioridad. Tal vez tengas que pedirles a los miembros de tu familia que algunas cosas que antes hacías por ellos, ahora las hagan por sí mismos, tal vez será generar acuerdos para que tu tengas espacio para ti misma, viajar o salir con tus amigas o tal vez sean acuerdos con tus hermanos para apoyar a tus padres cuando lo necesiten.

Por último, la P de Planea, es tiempo de poner en papel como vas a ir dando estos pequeños pasos para recuperar tu poder y definir cuales roles realmente quieres ejercer en tu vida, no por imposición sino por decisión. Te recomiendo que empieces solo con 3 roles en los que apliques la fórmula que aquí te propongo y verás como en esas 3 áreas de tu vida irás recuperado el poder, más adelante, poco a poco podrás implementar dicha formula en los roles de tu vida que decidas.  

Te agradezco de nueva cuenta haberme acompañado en esta lectura y espero coincidir muy pronto en otro artículo para seguir liberando nuestra mente. 

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Previous Story

El éxito de Succession

Next Story

The Mandalorian S03x08: El Retorno

Latest from Blog