Responsabilidad Productiva - La Revista Binacional Skip to content
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Responsabilidad Productiva

1 min read

Recibir una inversión requiere asumir responsabilidades adicionales.

Por Mauricio Uro

Si yo te doy, 10 millones de dólares para gastar en lo que tu quieras, creo que no tendrías ningún problema en acabarte ese dinero antes de un año, es más, algunos de ustedes podrían hacerlo hasta en 30 días.

Pero si yo te doy 10 millones de dólares y tuvieras que regresarme 11 millones en un periodo de 12 meses, estadísticamente, solo el 1% de los que leen este artículo podría hacerlo, sin invertir en instrumentos financieros (acciones, bonos, cetes, etc), muy pocos tendrían la capacidad de producir directamente un 10% de retorno el primer año con una cantidad como esa.

Tendemos a creer que las grandes inversiones de capital en una empresa es la solución a todos los problemas de la misma porque abordamos el dinero como consumo que es un gasto irresponsable y no como inversión que conlleva responsabilidad productiva.

Si yo compro una tele para mi, lo único que espero de ella es que proyecte una imagen clara y un buen sonido, si yo compro un auto, espero que me lleve de un lado a otro, de la manera más cómoda posible, en cualquiera de los dos casos, no implica mucho esfuerzo de mi parte disfrutar los beneficios que me brindan.

Pero, si yo convierto esos bienes en activos productivos, entonces el trabajo se dispara porque ahora la tele la tengo que rentar, transportar, instalar, desinstalar, mantener, almacenar, limpiar, contabilizar, administrar, etc. y lo mismo con el auto.


Un error común entre los emprendedores es creer que el dinero disminuye el trabajo y no es así, el dinero magnifica el alcance de tu productividad y al mismo tiempo te genera más trabajo.

El activo paga lo que el dinero cuesta y detrás de un activo, hay un agente productivo… hay chamba.

Si tu crees que el levantamiento de capital, reduce la fricción operativa, o sea, que te quita las broncas que traes, lamento decirte que no es así.

Si no disfrutas la realidad de tu trabajo, que incluye la resolución constante de problemas, entonces el camino del emprendimiento, no es para ti.


PARA REFLEXIONAR

“…la regulación es necesaria justamente porque no somos bastantes listos ni bien intencionados”. Ha-Joon Chang

“La descripción de una cosa no es la cosa misma.” Alfred Korzybski


CLUB DE INVERSIÓN

Los grupos Investal son espacios en donde reunimos a expertos de varios campos para aprender y analizar la mejor forma de minimizar riesgos y maximizar retornos de un proyecto productivo.

Te invitamos a suscribirte a un club activo Investal o formar el tuyo.

Solicitar más información

Síguenos en redes sociales y ayúdanos a crecer compartiendo este artículo.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Previous Story

De Padawan a Protagonista: Un análisis crítico de la serie de Ahsoka

Next Story

Hablemos de “Jedis Caídos”. Crítica de la cuarta parte de Ahsoka

Latest from Blog