La evolución episódica de Loki: Crítica del episodio 4 de la segunda temporada - La Revista Binacional Skip to content
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La evolución episódica de Loki: Crítica del episodio 4 de la segunda temporada

2 mins read
Marvel Studios

Escrito por Jennifer Ariesta.

Con este episodio definitivo, Loki se acerca a su gran destino.

Tras un paso por el pasado (aunque, lo que es pasado y presente es realmente objeto de debate en este universo), la serie regresa al “Corazón de la TVA”, como sugiere el título.

Miss Minutos muestra a la recién plantada Ravonna (Gugu Mbatha-Raw) la verdad de que El Que Queda una vez le borró la memoria y la manipuló para que le ayudara a mantenerse en el poder. A estas alturas, todo lo que haga Miss Minutos es sospechoso hasta que se demuestre lo contrario, pero a pesar de todo, esta revelación lleva a la vengativa Ravonna a tomar el control de la TVA por sí misma.

Marvel Studios

De vuelta a la TVA, Loki (Tom Hiddleston) y Mobius (Owen Wilson) han convencido a Victor Timely (Jonathan Majors) de que no pretenden hacerle daño, a pesar de que Sylvie (Sophie Di Martino) merodea a regañadientes por la parte de atrás. Victor conoce a su ídolo O.B. (Ke Huy Quan), que también lo idolatra. Los dos están conectados por la intromisión en el tiempo de Ravonna, que hace que ambos inventen el Telar Temporal inspirándose el uno en el otro. En una manifestación simbólica del símbolo de Ouroboros -una serpiente que se come su propia cola-, su encuentro pone de manifiesto el concepto de que “el tiempo es circular y no lineal” que define la serie.

La gran trama del episodio gira en torno a la carrera por arreglar el Telar Temporal antes de que Ravonna pueda hacerse con el control de la TVA, pero las partes más interesantes son realmente los momentos de los personajes intercalados entre el caos.

Casi todo el mundo tiene un momento para brillar.

El pequeño romance entre OB y Victor es adorable. Ver a estos dos actores, cuyo estilo y constitución no podrían haber sido más diferentes, estrechar lazos por su amor compartido por la ciencia es impresionante. Una vez más, Ke y Majors demuestran su innegable carisma como intérpretes. Lástima que Loki nunca se diseñara para dejar respirar a los personajes y disfrutar de algún tiempo de inactividad. Habría sido interesante verlos más tiempo bromeando sobre tonterías de ciencia ficción.

B-15 (Wunmi Mosaku) y la encarcelada Dox (Kate Dickie) también tienen un momento tierno. Puede que el antiguo jefe y su subordinada estén ahora en equipos diferentes, pero comparten un auténtico respeto mutuo. Su discusión demuestra que Loki es realmente capaz de escribir personajes complejos y moralmente grises, aunque no siempre encadenados al servicio de la fórmula Marvel.

Esto es evidente también con Loki y Sylvie. A través de ellos, la rumiación filosófica en el corazón de la serie plantea algunas cuestiones realmente interesantes. El debate de las dos variantes sobre el libre albedrío, la vigilancia y la autoridad bien podría pertenecer a una obra de fantasía política más elevada. El motivo de Sylvie es el más claro que se ha visto en dos temporadas, y no es demasiado pronto. Esto demuestra que lo que le faltaba al personaje desde el principio era un razonamiento claramente definido bajo su rebeldía.

Marvel Studios

En cuanto a la trama, las cosas se están calentando de verdad. Con el problema del Telar Temporal empeorando y los grandes villanos en la casa, nuestros héroes se ven forzados al borde del abismo con algunas consecuencias realmente devastadoras.

El episodio termina con un cliffhanger que nos deja boquiabiertos. Lo que ocurre pone a nuestros héroes en un punto de no retorno similar al de Infinity War, ¡y aún quedan dos episodios! Con esta configuración, los dos últimos episodios parecen ser, TIENEN que ser, un doble episodio de proporciones épicas. ¿Podrá esta historia de giros temporales cerrar el círculo a la perfección o torcerse como los hilos del tiempo? Sintonízanos la semana que viene.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Previous Story

Abrace el espíritu del Día de los Muertos en SeaWorld San Diego

Next Story

Consejos de Seguridad para un Halloween Espeluznante

Latest from Blog