Get our Newsletter

MÁS RECIENTES

Durante años, Tulum fue sinónimo de exclusividad, espiritualidad y lujo tropical. Hoy, los hoteles lucen vacíos, los vuelos ...

Nacido y criado en la Ciudad de México, Ricardo “Ricky” Villa es un ejemplo de resiliencia, creatividad y ...

Donald Trump lo hizo otra vez: bajo una lluvia de aplausos y cámaras, el presidente estadounidense proclamó el ...

El sábado 11 de octubre del 2025 falleció Diane Keaton a los 79 años, dejando un legado que ...

El día lunes 6 de octubre se llevó a cabo el encuentro “Voces Binacionales: Encuentro con Alcaldes sobre ...

A veces la vida te regala momentos que se quedan grabados para siempre, y uno de ellos fue ...

El Premio Nobel de la Paz 2025 tiene nombre y apellido: María Corina Machado. La líder opositora venezolana ...

Los manglares son plantas muy competitivas con sistemas radiculares densos y un crecimiento rápido. ...

ENTRETENIMIENTO

En uno de sus episodios más recientes, el cantante puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio —mejor conocido como Bad Bunny— aprovechó esta plataforma para reinterpretar en inglés el clásico latino El Chavo del 8.

De vez en cuando, surge una película que se siente menos como entretenimiento y más como una llamada a la realidad, un espejo cinematográfico que te reta a ver más de cerca. Una Batalla Tras Otra es precisamente eso. Es cautivadora, con actuaciones maravillosas y una reflexión que perdura mucho después de los créditos finales.

La conversación sobre el futuro del cine y la televisión acaba de tomar un giro de ciencia ficción. Y no, no estamos hablando de una nueva película de Marvel. El epicentro del sismo se llama Tilly Norwood, y es la razón por la que Hollywood está echando humo.

En medio de un clima político cargado de incertidumbre y dolor para millones de familias hispanas en Estados Unidos, la noticia de que Bad Bunny será la estrella principal del show de medio tiempo del Super Bowl LX en 2026 se siente como un respiro de esperanza y un recordatorio poderoso: nuestra cultura no solo está presente, sino que brilla en los escenarios más grandes del mundo.

Toma tu cosplay, carga el móvil y estira las piernas mientras esperas en la fila, porque la San Diego Comic-Con 2025 arranca del 24 al 27 de julio, y la edición de este año viene cargada de paneles asombrosos, invitados legendarios, merchandising exclusivo, eventos fuera del recinto y todo lo que nos gusta a los frikis.

Okay, Taylor Swift está oficialmente comprometida con Travis Kelce (sí, ¡el chico de oro del fútbol americano le ha pedido matrimonio!), pero no olvidemos la icónica lista de famosos exnovios que inspiraron algunas de las mejores canciones de ruptura de nuestra generación.

Universal Studios Hollywood celebra las festividades con los favoritos de temporada muy esperados, “Christmas in The Wizarding World of Harry Potter” y “Grinchmas", a partir del viernes 24 de noviembre de 2023, y todos los días hasta el lunes 1 de enero de 2024.

La segunda temporada de Andor no es un spin-off más de Star Wars, es una montaña rusa cargada de emociones que demuestra que este universo aún tiene historias increíbles que contar. Exploramos por qué esta temporada destaca, cómo eleva la intriga política a arte y por qué está enviando a los fans directamente a volver a ver Rogue One con nuevos ojos.

LATINO EXCELLENCE

Arnulfo Manríquez se desempeña como Presidente y Director Ejecutivo de MAAC Project, una organización comunitaria comprometida con ofrecer servicios esenciales, desarrollo de liderazgo y defensa de derechos en el condado de San Diego.

Joel Berrocal, Director Ejecutivo de la Cámara Nacional de Comercio Puertorriqueña (NPRCC), está a la vanguardia de un poderoso movimiento: fortalecer el espíritu emprendedor y el ecosistema de la pequeña empresa de los puertorriqueños tanto en la isla como en los Estados Unidos continentales.

César Millán no solo es un entrenador de perros, es un fenómeno cultural. Nació en 1969 en Culiacán, Sinaloa, México, en un entorno humilde donde desde muy pequeño mostró un talento natural para entender a los animales.

Mónica Hernández lidera con orgullo la Cámara de Comercio Hispana de la Costa del Este (FCHCC), donde se ha convertido en una fuerza clave para el crecimiento y la visibilidad de la comunidad hispana en el noreste de Florida. Graduada de la Universidad de North Florida con una licenciatura en Negocios Internacionales, Mónica también cuenta con una maestría en Finanzas y Mercadeo de Nova Southeastern University y un certificado en Gestión Estratégica de la Universidad de Harvard.

Cuando pensamos en la televisión en español, un nombre brilla con fuerza propia: Don Francisco. Bajo ese seudónimo, Mario Luis Kreutzberger Blumenfeld (Talca, Chile, 1940) se convirtió en una figura emblemática de la cultura latina, uniendo a millones de familias cada fin de semana frente a la pantalla.

Amber V. Tarrac es una destacada líder en desarrollo económico y laboral, iniciativa empresarial y política pública. Como segunda generación de San Diego, ha dedicado más de dos décadas a promover iniciativas de pequeñas empresas, fomentar el crecimiento económico inclusivo e impulsar un cambio impactante en la administración local y estatal, las organizaciones sin ánimo de lucro y el sector privado.