Después de años de trabajo, compromisos y despertadores a las 6 a.m., llega ese momento tan esperado: el retiro. Pero jubilarse no significa “detenerse”, sino reinventar el ritmo de la vida. Hoy, el retiro moderno se trata de disfrutar, explorar y, por qué no, empezar nuevos capítulos rodeados de belleza, cultura y comodidad.
Carmen Torres es autora de «The Smart HR Solution» y directora ejecutiva y especialista en recursos humanos de My HR Specialist, Inc., una empresa especializada en consultoría empresarial y laboral y servicios de asistencia práctica para empresarios y organizaciones sin fines de lucro, a los que ayuda a crear lugares de trabajo equitativos, seguros y colaborativos.
La frontera norte de México celebra con orgullo el ascenso de uno de los suyos al escenario más grande del béisbol. Alejandro Kirk, nacido en Tijuana, Baja California, ha escrito su nombre en la historia al convertirse en el primer cátcher mexicano en disputar una Serie Mundial de Grandes Ligas. Con apenas 26 años, el tijuanense ha demostrado que el talento, la constancia y la fe pueden desafiar cualquier estereotipo.
En un mundo donde hablar de emociones sigue siendo un desafío para muchos adultos, un niño de apenas 11 años está demostrando que la inteligencia emocional también puede ser cosa de niños… y que incluso puede cambiar vidas.
El cáncer de mama sigue siendo el enemigo silencioso más común y mortal entre las mujeres de todo el mundo. Y aunque la ciencia avanza, las proyecciones no son alentadoras: según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos de esta enfermedad aumentarán un 38% para el año 2050, y las muertes podrían subir hasta un 68%.
El primer ministro Keir Starmer anunció recientemente que todos los trabajadores en el país estarán obligados a tener una identificación digital. El objetivo, según el gobierno, es controlar la inmigración irregular y facilitar el acceso a servicios públicos. Pero la propuesta ha desatado una tormenta política y social, con críticas que van desde preocupaciones sobre la privacidad hasta temores de vigilancia masiva.
El country nació de la tierra, del trabajo duro y de las emociones más sinceras. Cada acorde cuenta una historia, cada voz guarda un pedazo de vida. A lo largo del tiempo, el género ha viajado por muchos caminos —del folk al pop, de los honky-tonks a los grandes estadios—, pero siempre ha mantenido su alma intacta.
Imagina que cada líder y colaborador en tu empresa lleva puestos unos lentes invisibles que filtran e interpretan todo: lo que se dice en las reuniones, lo que se expresa en los correos, los silencios, los elogios o las críticas. Desde esos lentes interpretan la realidad a su manera, construyendo significado a partir de experiencias pasadas. Esos lentes no se fabricaron ayer; se moldearon en la infancia, cuando aprendimos qué era seguro y cómo comportarnos para pertenecer.
Durante más de quince años, Erica Reyna ha dedicado su carrera a empoderar a las personas y fortalecer su comunidad. Como asesora profesional II en Goodwill Industries de San Diego, ayuda a las personas no solo a conseguir empleo, sino también a ganar confianza, estabilidad y un renovado sentido de propósito.
Este diciembre se apaga una señal que marcó a toda una generación. MTV, el canal que convirtió la música en una experiencia visual, anuncia el cierre definitivo de sus canales dedicados exclusivamente a los videos musicales. MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live dejarán de existir a partir del 31 de diciembre de 2025 en varios países del mundo.






























