Get our Newsletter

Hablar de Penélope Menchaca es hablar de una de las figuras más queridas y carismáticas de la televisión en español. Su historia es la de una mujer que, con talento, simpatía y mucho esfuerzo, ha conquistado escenarios en distintos países, convirtiéndose en un rostro inolvidable para millones de televidentes.

DC siempre ha jugado con la idea de que Batman puede existir en cualquier época o universo alterno, pero lo que lograron con Batman Azteca: Choque de Imperios (2025) es algo que nos toca directo al corazón mexicano.

Lin-Manuel Miranda no es solo un artista, es un fenómeno cultural. Nacido en Nueva York el 16 de enero de 1980, de padres puertorriqueños, creció en un entorno donde la música y la identidad latina siempre estuvieron presentes.

El sur de Texas se prepara para una contienda política inesperada y muy particular: Bobby Pulido, el ícono de la música tejana que marcó a toda una generación con el éxito Desvelado, anunció que competirá por la candidatura del Partido Demócrata para representar al Distrito 15 en el Congreso de Estados Unidos.

César Millán no solo es un entrenador de perros, es un fenómeno cultural. Nació en 1969 en Culiacán, Sinaloa, México, en un entorno humilde donde desde muy pequeño mostró un talento natural para entender a los animales.

Donald Trump volvió a encender la polémica con unas declaraciones explosivas desde la Casa Blanca. El expresidente de Estados Unidos aseguró que el uso de Tylenol (paracetamol o acetaminofén) durante el embarazo podría estar directamente vinculado con el desarrollo de autismo en los niños.

La semana pasada en San Diego, el evento inaugural de PROXIMO AVANCE marcó un hito, mostrando la inmensa influencia económica y cultural de la comunidad latina. Este foro de negocios e innovación de primer nivel, liderado por Gary Acosta y la Asociación Nacional de Profesionales Hispanos de Bienes Raíces (NAHREP), reunió a miles de líderes, emprendedores e innovadores de diversos sectores, como bienes raíces, tecnología, finanzas y entretenimiento.

El otoño es más que una estación: es un estado del corazón. Es el crujir de las hojas bajo los pasos, el aire fresco que pide bufandas suaves, la melancolía dulce que se cuela por las ventanas y que invita a una taza de té humeante mientras miramos cómo el mundo se tiñe de dorado.

Japón volvió a marcar un hito demográfico: según el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, 99.763 personas tienen 100 años o más, lo que significa un aumento de 4.644 respecto al año pasado. El anuncio se realizó en la antesala del Día del Respeto a los Mayores, celebrado cada 15 de septiembre, y confirma una tendencia que lleva 55 años consecutivos en ascenso.