Get our Newsletter

El Premio Nobel de la Paz 2025 tiene nombre y apellido: María Corina Machado. La líder opositora venezolana fue reconocida por su “incansable lucha por la democracia”, pero su elección no tardó en dividir opiniones, generar tensiones políticas e incluso incomodar a la Casa Blanca.

Los manglares son plantas muy competitivas con sistemas radiculares densos y un crecimiento rápido.

Cuando Ellen Ochoa observaba el cielo desde su casa en California, jamás imaginó que un día lo vería desde el otro lado, flotando entre las estrellas. Hija de padres estadounidenses y nieta de abuelos mexicanos originarios de Sonora, Ellen creció en una familia trabajadora que valoraba la educación y la perseverancia. Su historia es una prueba viviente de que el talento y la determinación no conocen fronteras ni estereotipos.

Cuando pensamos en Daniel Ek, el fundador y CEO de Spotify, solemos imaginarlo como un pionero del mundo digital, alguien que transformó la forma en que escuchamos música. Pero ahora su nombre vuelve a estar en los titulares por una razón muy diferente: una millonaria inversión en tecnología militar.

En los laboratorios de la Universidad de Zhejiang, un grupo de científicos chinos ha desarrollado un avance que podría cambiar para siempre el tratamiento de las fracturas. Se trata de Bone 02, un gel adhesivo que puede unir los fragmentos óseos en cuestión de minutos, eliminando en muchos casos la necesidad de cirugías invasivas, tornillos o placas metálicas.

Dolores Huerta nació el 10 de abril de 1930 en Dawson, Nuevo México, y creció en California, en una época en la que ser mujer, latina y activista era casi una invitación a los obstáculos. Pero si algo define a Dolores, es precisamente su capacidad de convertir cada obstáculo en una causa.

Sonia Sotomayor nació el 25 de junio de 1954 en el Bronx, Nueva York, hija de padres puertorriqueños que habían llegado buscando un futuro mejor. Creció en una comunidad humilde donde la perseverancia y el trabajo duro eran más que valores: eran una forma de vida.

Chicago vuelve a estar en el centro del debate nacional con una medida que promete marcar un antes y un después en la relación entre los gobiernos locales y las autoridades federales. El alcalde Brandon Johnson firmó una orden ejecutiva que convierte a la ciudad en una “zona libre del ICE”, un paso audaz que busca proteger a las comunidades inmigrantes y limitar la presencia de agentes federales en espacios públicos.

El próximo sábado 11 de octubre, de 3:00 PM a 10:00 PM, el Club Campestre Tijuana se transformará de nuevo en un epicentro de la cultura enológica y gastronómica de la región con la celebración de la cuarta edición del Festival Vino Sin Fronteras organizado por el Comité Provino.

En uno de sus episodios más recientes, el cantante puertorriqueño Benito Antonio Martínez Ocasio —mejor conocido como Bad Bunny— aprovechó esta plataforma para reinterpretar en inglés el clásico latino El Chavo del 8.