Trump endurece medidas comerciales contra Canadá con aranceles del 50% al acero y aluminio

1 min read

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un aumento del 50% en los aranceles al acero y aluminio procedente de Canadá. Esta decisión responde a la reciente imposición de un recargo del 25% a la electricidad exportada desde la provincia de Ontario a ciertos estados estadounidenses.

A través de su red social Truth Social, Trump explicó que instruyó a su secretario de Comercio para aplicar un arancel adicional del 25% a estos metales, duplicando así el gravamen previo. La medida entrará en vigor de inmediato y, según el mandatario, busca contrarrestar lo que considera tarifas injustas impuestas por Canadá.

El primer ministro de Ontario, Doug Ford, había anunciado previamente el incremento en el costo de la electricidad suministrada a regiones fronterizas como Nueva York, Michigan y Minnesota, lo que afectará a alrededor de 1.5 millones de hogares y empresas estadounidenses. Ford justificó la decisión alegando que las políticas arancelarias de Trump han sido perjudiciales para la economía canadiense. Además, advirtió que, si Washington insiste en incrementar sus aranceles, Ontario podría tomar represalias aún más severas, incluso restringiendo por completo el suministro eléctrico a Estados Unidos.

El presidente Trump también mencionó la posibilidad de declarar una “Emergencia Nacional sobre la Electricidad“, lo que permitiría tomar medidas adicionales para contrarrestar las acciones de Canadá. Además, amenazó con imponer nuevos aranceles a los automóviles importados desde el país vecino si no se eliminan las tarifas que considera excesivas.

Las tensiones comerciales entre ambos países han generado incertidumbre en los mercados financieros, provocando una caída en los principales índices de Wall Street y debilitando algunos indicadores económicos clave en Estados Unidos. Expertos advierten que la prolongación de esta disputa podría impactar el crecimiento del empleo y la confianza empresarial, además de afectar la estabilidad del dólar.

Esta escalada en las tensiones comerciales resalta la frágil relación entre Estados Unidos y su vecino del norte, evidenciando el impacto directo que las políticas arancelarias pueden tener en la economía de ambos países. Mientras las negociaciones se mantienen en un punto crítico, los sectores afectados esperan con incertidumbre el desenlace de esta nueva confrontación comercial. 

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Previous Story

Asesinato, privilegios y amistades tóxicas: La tercera temporada de The White Lotus

Next Story

Humberto “Beto” Gurmilan: Periodismo, Educación e Inclusión Sin Fronteras

Latest from Blog

Skip to content