Sergio Arau y Yareli Arizmendi, creadores de Un Día sin mexicanos (2004), ahora llevarán The MeXican Files a la gran pantalla. Era 1992 cuando Pete Wilson se postulaba para su segundo mandato como gobernador. Su retórica de campaña, la Proposición 187, culpaba a los trabajadores indocumentados de todos los problemas de la quinta economía más grande del mundo, California. Una fábula de “cuidado con lo que deseas“, Un día sin mexicanos, primero el corto (1998) y el largometraje (2004), buscaba explorar qué sucedería si todos los latinos desaparecieran del estado. Hoy, 20 años después, la misma retórica tóxica se ha extendido a nivel nacional. Es hora de mostrarle al país cómo sería perder a sus 38.5 millones de mexicanos.
Las contribuciones de los mexicanos y los latinos a toda la economía y al tejido social de la nación son enormes. Imagínense, el 12% de la población es de origen mexicano. Estados como California, Texas, Arizona, Nevada y Nuevo México perderían a su mayor número de consumidores y trabajadores si desapareciéramos. 7 de cada 10 trabajadores agrícolas en EE. UU. De origen mexicano. ¿Qué comeríamos? ¿Teslas?, dijo Yareli Arizmendi.
El equipo Arau-Arizmendi inició la producción justo el 5 de mayo, una fecha simbólica en la que todos en Estados Unidos y México recuerdan y celebran ser mexicanos. El equipo creativo viajará ligero por todo el país para encontrar historias y explicaciones inéditas que ilustren la larga e incomprendida historia entre ambas naciones y sus pueblos. Es hora de aclarar la historia. Se proyecta que el documental-comedia se estrene a finales de año.
Sergio Arau y Yareli Arizmendi estarán disponibles para entrevistas a partir del 5 de mayo ¡Conéctate con ellos antes de que desaparezcan! Y no te pierdas The MeXican Files, porque la respuesta que buscas podría estar ahí.
Leave a Reply