Skip to content
Get our Newsletter
Facebook: Cuenta Oficial de Golden Globes

Los Globos de Oro ahora premiarán a los mejores podcast del año


Los Globos de Oro están listos para dar un paso más en su evolución y, honestamente, ¡ya era hora! A partir de su edición número 83, que se celebrará el 11 de enero de 2026, esta prestigiosa ceremonia incluirá una nueva categoría que pone el foco en una forma de narrar que no para de crecer: los pódcast.

Sí, leíste bien. El formato que muchos escuchamos camino al trabajo, mientras cocinamos o simplemente para inspirarnos, finalmente tendrá su lugar entre los grandes. Esta nueva categoría busca reconocer el talento, la creatividad y la capacidad de conectar con millones de oyentes alrededor del mundo que tienen los creadores de contenido en audio (y también en video, porque no se están quedando cortos).

Un reconocimiento a la era del audio

Facebook: Cuenta Oficial de Golden Globes

Según lo revelado por la organización, el premio será para el “Mejor Pódcast del Año” y destacará a los mejores trabajos narrativos, informativos, de entrevistas o en formato video que hayan dejado huella durante el año anterior. Y para que esto no se convierta en un mar de opciones imposibles de evaluar, habrá un primer filtro: solo los 25 pódcast más populares serán considerados para competir, y de ahí saldrán seis finalistas que aspirarán al codiciado Globo de Oro.

Helen Hoehne, presidenta de los Globos de Oro, explicó el porqué de esta nueva apuesta: “Queremos celebrar nuevas formas de contar historias. Los pódcast no solo entretienen, también construyen comunidades y cruzan fronteras, generaciones y culturas. Darles este espacio es reconocer su impacto y relevancia”.

Y vaya que tienen razón. Desde pódcast que nos hacen reír hasta los que nos erizan la piel con relatos paranormales, este formato se ha consolidado como una fuente fundamental de entretenimiento moderno. Programas como The Joe Rogan Experience, por ejemplo, han logrado cifras que rivalizan con las de grandes producciones televisivas, por lo que era solo cuestión de tiempo para que los premios más glamurosos de Hollywood tomaran nota.

Una nueva era para los premios

Facebook: The Joe Rogan experience official account

Los Globos de Oro no han parado de reinventarse. En los últimos años, ya habían sumado categorías como “Mejor Comediante de Stand-Up” y “Mejor Logro Cinematográfico en Taquilla”, mostrando su apertura a nuevas expresiones artísticas y a lo que el público realmente está consumiendo.

Ahora, con la inclusión de los pódcast, los organizadores dan otro paso importante hacia la modernización. El objetivo es claro: reflejar el panorama actual del entretenimiento y abrir la puerta a nuevas voces y formatos que están marcando la conversación global.

Y hablando de voces, la comediante Nikki Glaser volverá como anfitriona de la ceremonia en 2026. Su debut como presentadora este año fue un éxito total, y ella misma confesó que fue “lo más divertido que ha hecho en su carrera”. Incluso bromeó con que espera que su regreso le abra la puerta a un papel en la próxima temporada de The White Lotus. ¿Se imaginan a Glaser como instructora de pilates escandinava con un pasado oscuro? Nosotros sí, y sería épico.

¿Cómo se elegirá al ganador?

Aunque aún no se han revelado todos los criterios para participar, lo que sí se sabe es que la selección se basará tanto en popularidad como en impacto narrativo. Los organizadores han prometido compartir pronto todos los detalles de elegibilidad, pero ya adelantaron que podrán competir tanto pódcast de solo audio como aquellos con formato audiovisual.

Esto abre un abanico enorme de posibilidades, desde narrativas inmersivas tipo true crime hasta conversaciones íntimas con celebridades, análisis noticiosos, historias de vida, ficción sonora y más.

En resumen: si tienes un micrófono, una buena historia y una conexión con tu audiencia, podrías estar rumbo a los Golden Globes. Así de emocionante está el panorama.

El boom del podcast, ahora respaldado por los grandes

Que una premiación tan icónica como los Globos de Oro decida integrar esta categoría es mucho más que un simple guiño al momento actual. Es una confirmación de que el pódcast ya no es un “formato alternativo”, sino un medio esencial del entretenimiento del siglo XXI.

Y también es una gran noticia para los creadores de contenido que han construido imperios desde sus estudios caseros, compartiendo historias que hacen reír, llorar o pensar. Con esta nueva categoría, no solo se reconoce su trabajo, sino que se amplifica su voz a nivel global.

Además, este anuncio marca la tercera categoría nueva introducida desde que Dick Clark Productions (la compañía detrás de Deadline) adquirió los derechos del evento en 2023. Un claro indicador de que los Globos están decididos a renovarse y mantenerse relevantes en un mundo donde el streaming, el contenido on-demand y las plataformas digitales dominan la conversación.

¡Nos vemos en enero de 2026!

La próxima ceremonia promete no solo más glamour, risas y sorpresas, sino también un espacio especial para celebrar ese contenido que muchas veces nos acompaña en silencio, a través de nuestros audífonos, pero que tiene un impacto gigante en nuestra vida diaria.

Así que ya lo sabes: si eres creador de pódcast o simplemente fan del formato, prepárate para ver a tus favoritos subir al escenario dorado de los Globos de Oro. El futuro del entretenimiento ya suena… ¡y muy fuerte!