Los Mensajes y Simbolismos en el Medio Tiempo de Kendrick Lamar

3 mins read
Fuente: Cuenta oficial de Apple Music en Facebook

El Super Bowl LIX del 9 de febrero de 2025 fue testigo de un show de medio tiempo que pasará a la historia. Kendrick Lamar, conocido por su lirismo afilado y sus poderosos mensajes sociales, entregó una presentación que estuvo cargada de simbolismo, referencias políticas y apariciones sorpresa que dejaron a todos hablando. Más que un simple espectáculo musical, el show de Lamar fue un manifiesto cultural que celebró su herencia, su ciudad y su postura frente a diversas problemáticas sociales.

Un Show Apasionadamente Político y Cultural

Fuente: Cuenta oficial de Facebook de Samuel L. Jackson

Desde el momento en que Samuel L. Jackson apareció en el escenario vestido como el icónico ‘Uncle Sam‘, quedó claro que este no sería un show de medio tiempo convencional. Con su característico tono serio y burlón, Jackson dio la bienvenida a Lamar y elogió su selección de temas como “All the Stars” y “Lust“, solo para verse interrumpido cuando Lamar lanzó una versión en vivo de su feroz diss track “Not Like Us“. La ironía en la presentación de Jackson no pasó desapercibida, funcionando como una crítica velada a la censura y al racismo institucionalizado.

Invitados de Lujo y Mensajes Profundos

Fuente: Cuenta oficial de Apple Music en Facebook

Además de la participación de Jackson, el show contó con la presencia de la talentosa SZA, quien compartió el escenario con Lamar en un momento inesperado. Sin embargo, una de las apariciones más comentadas de la noche fue la de Serena Williams. La leyenda del tenis, con sus raíces en Compton, sorprendió al público al ejecutar un impecable C-walk durante “Not Like Us”. Este gesto no solo fue un homenaje a su barrio natal, sino que algunos lo interpretaron como una sutil indirecta a Drake, con quien se ha rumoreado que tuvo un romance en el pasado.

Un Despliegue de Simbolismo

Fuente: Cuenta oficial de Apple Music en Facebook

El espectáculo visual de Lamar estuvo meticulosamente diseñado. Sus bailarines lucieron atuendos monocromáticos en rojo, blanco y azul, representando los colores de la bandera estadounidense. Sin embargo, durante la interpretación de “HUMBLE.”, los bailarines negros formaron la bandera con sus cuerpos, dividiéndose en dos mitades con Lamar en el centro. Esta potente imagen fue vista como un comentario sobre las divisiones raciales y sociales que persisten en el país.

Pero el simbolismo no terminó ahí. Lamar inició su actuación al volante de un Buick GNX negro, un automóvil icónico que representa perseverancia, lucha y triunfo. Este detalle no solo sirvió para enfatizar su viaje de Compton al estrellato, sino que también reforzó la idea de que su éxito es fruto de la resistencia ante las adversidades.

Protesta y Controversia

El show de Lamar también sirvió como plataforma para la protesta. En un momento inesperado, un manifestante apareció brevemente con una pancarta que incluía las banderas de Palestina y Sudán. Este acto, aunque breve, añadió otra capa de discurso político a la presentación y desató un sinfín de reacciones en redes sociales.

“Game Over”: Un Mensaje Directo a Drake

Uno de los aspectos más comentados de la noche fue la forma en que Lamar usó su show para reafirmar su superioridad en su disputa con Drake. Desde su selección de canciones hasta sus gestos en el escenario, todo pareció diseñado para dejar en claro que el rapero de Compton no solo ha salido victorioso en su enfrentamiento con Drake, sino que está dispuesto a restregarlo en la cara de su oponente. Para cerrar su presentación, Lamar simplemente dijo “Game over“, una declaración audaz que dejó claro que, al menos en su mente (y en la de muchos de sus seguidores), la batalla ya está decidida.

Crítica y Reconocimiento

El personaje de ‘Uncle Sam’, interpretado por Samuel L. Jackson, también tuvo un papel clave al criticar de manera sarcástica a los bailarines de Lamar, describiéndolos como “demasiado ruidosos, demasiado imprudentes y demasiado ghetto“. Este comentario, aunque humorístico, sirvió como un reflejo de las críticas que históricamente se han dirigido a la cultura negra en los medios de comunicación y en la sociedad estadounidense.

Un Show de Medio Tiempo Para la Historia

Más allá de la música y el espectáculo visual, el show de medio tiempo de Kendrick Lamar en el Super Bowl LIX fue una declaración en toda regla. Con mensajes poderosos, invitados de lujo y una puesta en escena cargada de simbolismo, Lamar demostró que un evento tan masivo puede servir para algo más que el entretenimiento: también puede ser una plataforma para la crítica social, la protesta y la reafirmación de la identidad cultural.

Este show pasará a la historia no solo por su calidad artística, sino por la valentía de Lamar al utilizar su espacio en el escenario más grande del mundo para decir lo que piensa, sin pedir disculpas.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Previous Story

Lugares para Celebrar Black History Month en Texas

Next Story

PALIZA INESPERADA Y LOS EAGLES SON DIGNOS CAMPEONES

Latest from Blog

Skip to content