Nuestro top de películas de Misión Imposible: De imposibles a inolvidables - La Revista Binacional Skip to content
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Nuestro top de películas de Misión Imposible: De imposibles a inolvidables

4 mins read
Paramount Pictures.

Desde su creación en 1996, la franquicia cinematográfica Misión Imposible ha cautivado al público de todo el mundo con su acción de alto octanaje, sus intrincadas tramas y la carismática interpretación de Tom Cruise como el enigmático Ethan Hunt. Con siete películas estrenadas hasta la fecha y más en camino, es hora de sumergirse en la serie y clasificar las películas de Misión Imposible en función de su impacto, emoción y valor de entretenimiento en general.

Misión Imposible (1996):

Misión Imposible de Brian De Palma, la entrega original que lo empezó todo, sentó las bases del éxito de la franquicia. Nos introdujo en el mundo de Ethan Hunt y la IMF (Fuerza de Misiones Imposibles), combinando espionaje de suspense con un reparto memorable que incluía a Cruise, Jon Voight y Ving Rhames. El esquema de la película es que un agente especial estadounidense, Ethan Hunt, es acusado falsamente del asesinato de todo el equipo y lucha por demostrar su inocencia y atrapar al verdadero culpable. Los icónicos escenarios y el emocionante clímax en la cámara acorazada se han convertido en sinónimos de la serie.

Misión Imposible – Dead Reckoning Part One (2023):

Esta película es una montaña rusa de infarto que hace honor a la reputación de la franquicia. Tom Cruise vuelve a encarnar a Ethan Hunt, con una interpretación carismática y cargada de adrenalina. La película combina a la perfección intensas secuencias de acción con intrincados giros argumentales, manteniendo a los espectadores al borde de sus asientos en todo momento. Las acrobacias son asombrosas y demuestran la dedicación de Cruise a la hora de superar los límites de los efectos prácticos. El reparto, que incluye a Rebecca Ferguson y Simon Pegg, aporta profundidad y humor a la película. La experta narrativa del director Christopher McQuarrie y su elegante fotografía crean una experiencia visual impresionante. Misión: Impossible – Dead Reckoning Part One es una emocionante adición a la franquicia y deja al público esperando con impaciencia la siguiente entrega.

Misión Imposible – Fallout (2018):

Considerada por muchos como la joya de la corona de la franquicia, Fallout muestra lo mejor que ofrecen las películas de Misión Imposible. Dirigida por Christopher McQuarrie, la película eleva las apuestas a alturas inimaginables con secuencias de acción asombrosas, una narrativa compleja y actuaciones excepcionales. La escena de la persecución en helicóptero y la secuencia de la pelea en el baño valen por sí solas el precio de la entrada. Según el tráiler, la historia que conocemos es que un grupo de terroristas planea detonar tres núcleos de plutonio para realizar un ataque nuclear simultáneo en diferentes ciudades. Ethan Hunt y su equipo del FMI se disponen a detener el derramamiento de sangre.

Misión Imposible – Protocolo Fantasma (2011):

Tras un breve parón, Protocolo Fantasma revitalizó la franquicia y la devolvió con fuerza. Bajo la dirección de Brad Bird, la película nos presentó la escena del Burj Khalifa, un momento impresionante que tuvo al público al borde de sus asientos. La historia transcurre así: el FMI es acusado falsamente de poner una bomba en el Kremlin. Ethan y su equipo emprenden una carrera contrarreloj para encontrar al verdadero culpable y limpiar la reputación de la organización. El reparto, que incluye a Jeremy Renner y Simon Pegg, añade profundidad y humor a la mezcla, haciendo de Protocolo Fantasma una experiencia emocionante y agradable.

Misión Imposible – Rogue Nation (2015):

Continuando la trayectoria ascendente de la franquicia, Rogue Nation ofreció otra aventura cargada de adrenalina. Con el FMI disuelto y la CIA a la caza, Ethan y su equipo corren contrarreloj para demostrar la existencia del Sindicato, una organización terrorista altamente cualificada, antes de planear su próximo ataque. La película mostró la dedicación de Cruise a la hora de realizar atrevidas acrobacias, en particular la secuencia del avión, que dejó al público boquiabierto. La magnética presencia de Rebecca Ferguson en el papel de Ilsa Faust añadió una capa extra de intriga a la ya de por sí apasionante trama.

Misión Imposible III (2006):

J.J. Abrams inyectó nueva energía a la serie con Misión Imposible III. Aunque no fue tan celebrada como algunas de sus sucesoras, la película logró un equilibrio entre acción intensa y profundidad emocional. El argumento de la película es el agente del FMI Ethan Hunt es llamado a salir de su retiro para enfrentarse a Owen Davian, el despiadado traficante de armas que secuestró a la esposa de Ethan, Julia Mead. La escalofriante interpretación de Philip Seymour Hoffman del villano Owen Davian sigue siendo uno de los puntos álgidos de la franquicia y eleva la película a nuevas cotas.

Misión Imposible II (2000):

El estilo de dirección de John Woo aportó un sabor único a la franquicia, pero Misión Imposible II suele considerarse la entrada más floja de la serie. Ethan Hunt, miembro del FMI, es enviado a Sydney para impedir que un virus genético creado en un laboratorio caiga en manos de una organización terrorista. A pesar de sus defectos, la película consigue entretener con sus secuencias de acción al estilo Woo y el innegable carisma de Cruise. Sin embargo, el carácter exagerado de la trama dejó a algunos espectadores con ganas de más sustancia.

La franquicia cinematográfica Misión Imposible ha ofrecido al público acción trepidante, tramas intrigantes y personajes memorables. Desde la innovadora original hasta la sobrecogedora Dead Reckoning, cada entrega aporta un sabor único a la serie. Aunque las preferencias personales pueden variar, estas clasificaciones muestran la evolución y el atractivo perdurable de las películas de Misión Imposible. Tanto si le gusta la acción intensa como los intrincados juegos de espías, una cosa es segura: las misiones imposibles de Ethan Hunt le dejarán al borde del asiento, esperando ansiosamente la siguiente entrega.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Previous Story

Viajes en solitario – 6 consejos útiles para tus primeras vacaciones solo

Next Story

Los Tres Grandes: Iconos de la Revolución del Arte Mexicano

Latest from Blog