Carlos Medina es un líder empresarial comprometido con el desarrollo económico de la comunidad hispana. Nacido y educado en Nueva Jersey, Medina es presidente de Robinson Aerial, Inc., una firma especializada en ingeniería y cartografía. Más allá de sus logros empresariales, Medina es un defensor activo del voluntariado, participando en diversas juntas directivas de organizaciones sin fines de lucro. También es productor ejecutivo y conductor del programa “¿Qué Pasa NJ?”, transmitido por estaciones de PBS, donde visibiliza temas clave que afectan a la comunidad hispana.
Uno de los pilares de su labor es su liderazgo como presidente de la Statewide Hispanic Chamber of Commerce of New Jersey (SHCCNJ), una organización que representa a más de 120,000 negocios hispanos en el estado, responsables de generar más de 30 mil millones de dólares anuales para la economía local.
Un motor económico en crecimiento
Cuando se habla del impacto de los negocios hispanos en Nueva Jersey, los datos no mienten: el crecimiento es sólido y constante. Medina resalta que la comunidad empresarial latina es una de las de mayor expansión en el estado, no solo en términos económicos, sino también sociales y culturales.
“Muchas veces se desconoce que nuestras empresas no solo generan empleo y dinamizan sectores clave, sino que también revitalizan comunidades enteras, abren espacios de innovación y reflejan la diversidad real del país,” indica Medina.
¿Cómo seguir avanzando?
Para que este crecimiento continúe y se traduzca en mayores oportunidades, Medina es claro: se necesita acción concreta. “Hay que hacer el trabajo. Es fundamental abogar por cambios reales y apoyar directamente a las organizaciones que están en el terreno brindando asistencia a nuestros negocios”, afirma.
Además, subraya la importancia de construir espacios más inclusivos: “Si el liderazgo de una institución no refleja a la comunidad a la que sirve, es momento de revisar y abrir paso a una representación más diversa.”
Más allá del escritorio
La labor de Carlos Medina va mucho más allá de las oficinas. Su presencia en medios de comunicación, su participación activa en organizaciones comunitarias y su vocación por generar impacto lo convierten en un referente de liderazgo comprometido con el avance colectivo.
Su mensaje es claro: la comunidad hispana no solo tiene un lugar en la economía local y nacional, sino que es protagonista de su desarrollo. Impulsar a los emprendedores latinos no es solo una cuestión de justicia social, sino una inversión inteligente para el futuro del país.
Leave a Reply