Skip to content
Get our Newsletter

Jenice Contreras: Presidenta y CEO de la Cámara de Comercio Hispana del Noreste de Ohio


Jenice Contreras es una potencia en el desarrollo económico latino y una firme defensora del crecimiento inclusivo en todo el noreste de Ohio. Como presidenta y consejera delegada del Centro Hispano para el Desarrollo Económico del Noreste de Ohio, lidera con visión, propósito y un profundo compromiso para empoderar a la comunidad empresarial hispana. Bajo su liderazgo, el Centro se ha convertido en la sede de la Cámara de Comercio Hispana del Noreste de Ohio y del Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas de la región, dos motores esenciales que impulsan el espíritu empresarial y la vitalidad económica locales.

Tal vez lo más notable es que Jenice es la fuerza impulsora del proyecto CentroVilla25, una iniciativa de reurbanización de 12 millones de dólares diseñada para transformar el histórico barrio Clark-Fulton de Cleveland en un vibrante centro para el espíritu empresarial latino, la formación de mano de obra y la celebración cultural. Este ambicioso campus de uso mixto representa no sólo la revitalización económica, sino también una audaz reimaginación de lo que el desarrollo impulsado por la comunidad puede lograr.

La experiencia profesional de Jenice es tan diversa como impactante. Desde la consultoría de salud pública hasta la administración de subvenciones federales, aporta una amplia experiencia. Es licenciada por la Capital University y posee un MBA ejecutivo por la Ohio State University. Su liderazgo va más allá del desarrollo económico: es miembro de varios consejos, entre ellos el del Cleveland Clinic-Medina Hospital, donde aporta su experiencia al fomento de la asistencia sanitaria y el bienestar de la comunidad.

¿Qué le hace sentirse orgullosa o emocionada de dirigir una Cámara de Comercio hispana?

“El crecimiento general de la población latina crea una poderosa oportunidad para el empoderamiento económico. En Ohio y en todo el Medio Oeste, nuestras comunidades no sólo están creciendo, sino que se están construyendo. Los empresarios latinos están lanzando negocios, comprando propiedades y aprovechando oportunidades económicas que pueden no ser tan accesibles en regiones con poblaciones latinas ya establecidas. Dirigir una Cámara de Comercio Hispana en este entorno significa ser parte de un movimiento, ayudar a dar forma a un futuro en el que el crecimiento de nuestra comunidad sea sostenible, apoyado y reconocido”.

¿Qué deberían saber los dueños de negocios y emprendedores hispanos en su comunidad local?

La comunidad latina de Northeast Ohio está en plena expansión y prospera con un dinamismo notable. Sin embargo, aún existe la necesidad de ampliar nuestra percepción geográfica: no se trata solo de los vecindarios tradicionales, sino de nuevos polos de crecimiento donde los emprendedores requieren apoyo en acceso a capital, mentoría y oportunidades de capacitación. Reconocer y atender esos territorios en ascenso será clave para sostener y multiplicar el éxito de nuestros negocios hispanos”.

¿Cómo podemos apoyar mejor a los empresarios y emprendedores hispanos?

“Es fundamental lanzar una campaña nacional que promueva la reinversión de la riqueza generada por la comunidad latina de vuelta en sus propios negocios y vecindarios. Necesitamos fomentar una conciencia colectiva sobre el poder de nuestro consumo y cómo éste impacta el PIB de manera más amplia. Al mismo tiempo, debemos fortalecer programas de formación financiera, facilitar el acceso a contratos públicos y hacer más visible el valor de los proveedores y profesionales empresariales latinos en todas las industrias”.

Bajo la dirección de Jenice Contreras, el Northeast Ohio Hispanic Chamber of Commerce se consolida no solo como un puente entre los emprendedores latinos y los recursos estratégicos, sino también como un motor de cambio profundo que amplía horizontes económicos y culturales en toda la región.