Mari Ramos: Directora Ejecutiva De la Cámara de Comercio Hispana de Idaho

1 min read

Mari Ramos se dedica a fomentar el crecimiento económico de las empresas, especialmente las hispanas. Como miembro de varias juntas directivas, entre ellas el Idaho Food Bank, la Fundación para la Historia de Idaho y la Junta Nacional del Servicio Selectivo, participa con pasión en iniciativas comunitarias, haciendo hincapié en el liderazgo, la resiliencia y la inclusión.

Orgullosa hija de inmigrantes mexicanos, Mari es también madre devota de dos hijos adultos, inspirándose en su resistencia, fortaleza y perseverancia. En todas sus funciones, sigue siendo una firme defensora de toda la comunidad, con un enfoque especial en la mejora de la población hispana.

¿Qué le hace sentirse orgullosa o emocionada de dirigir una Cámara de Comercio Hispana?

Dirigir la Cámara de Comercio Hispana de Idaho me llena de orgullo, ya que defiendo el crecimiento económico de las empresas propiedad de hispanos. Empoderar a los empresarios y contribuir a su éxito nos permite crear un impacto duradero en el diverso panorama empresarial de Idaho, celebrando la vitalidad y resistencia de nuestra comunidad. Tengo la oportunidad de marcar la diferencia, no sólo en las vidas de las personas y sus familias, sino en nuestra comunidad en su conjunto.

¿Qué debería saber más gente sobre su comunidad local de empresarios y emprendedores hispanos?

Nuestra comunidad empresarial hispana local es una fuerza dinámica que aporta innovación, resistencia y riqueza cultural a Idaho y a Estados Unidos. Es crucial reconocer su inestimable papel en la configuración del tejido económico y cultural de nuestra región. Su compromiso inquebrantable y sus diversos talentos tienen un impacto positivo en el crecimiento y la prosperidad de nuestra comunidad. Además, las actitudes positivas y divertidas de nuestra gente enriquecen la vida de todos.

¿Cómo podemos apoyar mejor a los empresarios hispanos?

Para apoyar mejor a los propietarios de negocios y empresarios hispanos, debemos amplificar sus voces, crear recursos accesibles y fomentar redes de colaboración. Cultivar un entorno empresarial inclusivo les permite prosperar, contribuir y fortalecer significativamente nuestro panorama económico colectivo. La colaboración, los programas de tutoría y un mayor acceso al capital son vitales para garantizar su éxito en el negocio en general.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Previous Story

Quelación: La Limpieza Profunda que tu Cuerpo Podría Necesitar

Latest from Blog

Skip to content