Get our Newsletter
source: oyez.org/justices/sonia_sotomayor

Sonia Sotomayor: la voz latina en la Corte Suprema


Sonia Sotomayor nació el 25 de junio de 1954 en el Bronx, Nueva York, hija de padres puertorriqueños que habían llegado buscando un futuro mejor. Creció en una comunidad humilde donde la perseverancia y el trabajo duro eran más que valores: eran una forma de vida. Desde pequeña, Sonia soñaba con ser juez, inspirada por los casos de detectives que veía en televisión, aunque pocos creían que aquella niña del Bronx podría llegar tan lejos.

Su infancia no fue fácil. Su padre falleció cuando ella tenía nueve años y su madre, enfermera, trabajó sin descanso para que sus hijos pudieran estudiar. Sonia encontró refugio en los libros y en su amor por el aprendizaje. Se graduó con honores en la Universidad de Princeton y luego en la Escuela de Derecho de Yale, dos de las instituciones más prestigiosas del país, abriendo camino en entornos donde las mujeres latinas eran prácticamente inexistentes.

En su carrera, Sotomayor fue ascendiendo paso a paso: primero como fiscal en Nueva York, después como jueza federal, y finalmente, en 2009, el presidente Barack Obama la nominó para integrar la Corte Suprema de los Estados Unidos. Con su confirmación, Sonia Sotomayor se convirtió en la primera mujer latina en la historia del país en ocupar un asiento en el máximo tribunal.

Desde el estrado, ha sido una defensora firme de la igualdad, la justicia social y los derechos de las minorías. Sus opiniones reflejan una profunda empatía por las experiencias de las comunidades marginadas, recordando que la ley debe servir a todos, no solo a los poderosos.

Además de su labor judicial, Sonia es autora de varios libros, entre ellos su inspiradora autobiografía My Beloved World, donde narra su trayectoria con honestidad y calidez. También dedica tiempo a hablar con jóvenes sobre educación, esfuerzo y orgullo cultural, alentando a las nuevas generaciones a “no dejar que nadie defina sus límites”.

Hoy, Sonia Sotomayor es mucho más que una jueza: es un símbolo del sueño americano visto desde una mirada latina, una mujer que llegó al corazón del poder sin olvidar de dónde viene ni a quién representa.