Recetas de Herencia Hispana para las Fiestas - La Revista Binacional Skip to content
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Recetas de Herencia Hispana para las Fiestas

2 mins read

Latinoamérica ofrece una variedad de deliciosos platos para las fiestas decembrinas que reflejan una fuerte influencia española. A continuación, se incluyen algunas comidas tradicionales de diferentes países, junto con recetas: 

Tamales (México) 

Los tamales son masa de maíz rellena de carne, queso o chiles, envuelta en hojas de maíz y cocida al vapor. 

Ingredientes: 

• 2 tazas de masa harina 

• 1 taza de caldo de pollo 

• 1/2 taza de manteca de cerdo o manteca vegetal 

• 1 cucharadita de polvo para hornear 

• 1 cucharadita de sal 

• Hojas de maíz (remojadas en agua tibia) 

• Relleno: pollo, cerdo o verduras desmenuzadas en una salsa (por ejemplo, salsa verde o mole) 

Instrucciones: 

  • En un bol, combine la masa harina, el polvo para hornear y la sal. 
  • Bata la manteca de cerdo hasta que quede esponjosa. Agregue gradualmente la mezcla de masa y el caldo de pollo, mezclando hasta que la masa tenga una consistencia suave. 
  • Extienda la masa sobre las hojas de maíz remojadas. Agrega una cucharada de relleno en el centro, dobla y ata los extremos de las hojas. 
  • Cocínalo al vapor durante aproximadamente una hora hasta que la masa esté firme. 

Hallacas (Venezuela) 

Similares a los tamales, las hallacas se rellenan con carne, aceitunas y verduras y se envuelven en hojas de plátano. 

Ingredientes: 

• Masa (igual que los tamales, con caldo de res) 

• Relleno de carne: cerdo, res o pollo 

• Hojas de plátano 

• Aceitunas, pasas, alcaparras, cebollas, pimientos morrones 

Instrucciones: 

  • Prepara la masa con caldo de res y úntala sobre hojas de plátano. 
  • En una olla, cocina la carne con cebollas, pimientos, aceitunas y pasas. 
  • Coloca una cucharada del relleno sobre la masa, dobla la hoja y ata con hilo. 
  • Hierve o cocina al vapor durante 2-3 horas. 

Lechón asado (Cuba/Puerto Rico) 

El cerdo asado es una pieza central para muchas celebraciones festivas latinoamericanas. 

Ingredientes: 

• 5 libras de paleta de cerdo 

• 1/2 taza de jugo de naranja 

• 1/4 taza de jugo de lima 

• 4 dientes de ajo (picados) 

• 2 cucharaditas de comino 

• 1 cucharadita de orégano 

• Sal y pimienta 

Instrucciones: 

  • Marina la paleta de cerdo con una mezcla de jugo de naranja, jugo de lima, ajo, comino, orégano, sal y pimienta. Déjala reposar durante la noche. 
  • Ásala en un horno a 325 °F durante 4-5 horas hasta que esté tierna. 

Turrón (España/Latinoamérica) 

El turrón, un turrón hecho con almendras y miel, es un postre popular. 

Ingredientes: 

• 1 1/4 tazas de almendras enteras (tostadas) 

• 1 taza de miel 

• 1/2 taza de azúcar 

• 1 clara de huevo (batida a punto de nieve) 

Instrucciones: 

  • Calienta la miel en una cacerola hasta que espese, luego agrega el azúcar. 
  • Incorpora la clara de huevo batida y luego las almendras. 
  • Vierte la mezcla en un molde engrasado y deja enfriar. 

Buñuelos (Colombia/México) 

Bolas de masa fritas, que suelen servirse con almíbar o azúcar. 

Ingredientes: 

• 2 tazas de harina 

• 1 cucharadita de levadura en polvo 

• 2 huevos 

• 1/2 taza de leche 

• 1 cucharada de azúcar 

• Aceite para freír 

Instrucciones: 

  • Mezcla la harina, la levadura en polvo, el azúcar, los huevos y la leche para formar la masa. 
  • Forma bolitas con la masa y fríelas en aceite caliente hasta que estén doradas. 
  • Sirve con almíbar o espolvorea con azúcar. 

¡Estos platos combinan la herencia española y los sabores locales de América Latina, perfectos para una celebración de las fiestas!

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Previous Story

Arnulfo Manríquez: Presidente y CEO del MAAC Project

Next Story

Una Conversación con Martín Guerrero: Impulsando el Empoderamiento Económico con Block, Inc.

Latest from Blog