Quelación: La Limpieza Profunda que tu Cuerpo Podría Necesitar

4 mins read

Por: Michele Dewar, MD

Vivimos rodeados de metales: en el agua que tomamos, en los alimentos que comemos, e incluso en algunos productos que usamos a diario. Aunque muchos metales son esenciales para el funcionamiento del cuerpo humano, como el hierro o el zinc, otros pueden ser altamente tóxicos si se acumulan en grandes cantidades. Esto se conoce como intoxicación por metales pesados, un problema de salud que a menudo pasa desapercibido, pero que puede tener consecuencias graves si no se detecta y trata a tiempo.

En este artículo te explico qué es la intoxicación por metales, de dónde provienen estos tóxicos, cuáles son sus síntomas, cómo prevenirlos y cuándo se recomienda el tratamiento de quelación, un procedimiento médico diseñado para eliminar metales peligrosos del cuerpo. Si alguna vez te has preguntado si estás en riesgo o si este tratamiento puede ser para ti, aquí te doy las respuestas clave, desde mi experiencia como médica en Mexicali, Baja California.

Fuentes Comunes de Intoxicación por Metales Pesados

1. Alimentos contaminados: 

  • Pescado y marisco: Algunos peces grandes, como el atún, el pez espada y el tiburón, pueden contener niveles elevados de mercurio debido a la bioacumulación en la cadena alimentaria. 
  • Verduras y frutas: Cultivadas en suelos contaminados con plomo, arsénico o cadmio. 

2. Agua contaminada: 

  • El agua potable puede contener arsénico, plomo o mercurio, especialmente en zonas con infraestructuras de fontanería antiguas o contaminación industrial. 

3. Exposición ocupacional: 

  • Trabajar en minería, soldadura, fabricación de baterías, construcción y otras industrias puede exponer a las personas a metales como plomo, mercurio, cadmio y arsénico. 

4. Productos y utensilios domésticos: 

  • Las ollas, sartenes y utensilios de cocina viejos o de baja calidad pueden liberar metales como el aluminio o el plomo. 
  • Cosméticos y productos para el cuidado de la piel (algunos contienen metales como el mercurio). 

5. Medicinas o remedios tradicionales: 

  • Algunos medicamentos o suplementos no regulados pueden estar contaminados con plomo, arsénico o mercurio. 

6. Contaminación ambiental: 

  • Aire: Las emisiones industriales, la combustión de carbón, los pesticidas o las actividades mineras pueden liberar metales en el aire. 
  • Suelo: Puede estar contaminado por residuos industriales o químicos. 

7. Fontanería y tuberías viejas: 

  • El agua potable puede estar contaminada con plomo si pasa por tuberías de plomo. 

Síntomas de la Intoxicación por Metales Pesados

Plomo: Anemia, dolor abdominal, problemas de desarrollo en niños, dificultades cognitivas. 

Mercurio: Problemas neurológicos, temblores, insomnio, irritabilidad. 

Arsénico: Lesiones cutáneas, náuseas, vómitos, neuropatía. 

Cadmio: Problemas renales, osteoporosis, daños pulmonares. 

Prevención

1. Elige alimentos de fuentes fiables y evita los pescados grandes con alto contenido en mercurio. 

2. Filtrar el agua potable si se sospecha contaminación. 

3. Utilizar utensilios de cocina seguros y evitar los productos de baja calidad. 

4. Tome precauciones si trabaja en un entorno de alto riesgo (utilice equipos de protección adecuados). 

5. Evite productos cosméticos o remedios de origen desconocido. 

La quelación es un tratamiento médico que utiliza sustancias llamadas agentes quelantes para unirse a los metales pesados del organismo y facilitar su eliminación a través de la orina. Este proceso es eficaz para tratar el envenenamiento por ciertos metales como el plomo, el mercurio, el arsénico y el cadmio. 

¿Cómo funciona la quelación? 

1. Agentes quelantes: 

  • Se administran medicamentos específicos (por vía oral o intravenosa) que se unen químicamente a los metales presentes en la sangre y los tejidos. 
  • Los compuestos quelantes forman un complejo estable con el metal, haciéndolo soluble en agua y permitiendo su excreción por los riñones. 

2. Eliminación: 

  • Una vez que los metales están unidos a los agentes quelantes, se eliminan del organismo principalmente a través de la orina y, en menor medida, a través de las heces. 

Agentes Quelantes Comunes y sus Usos

1. EDTA (ácido etilendiaminotetraacético): 

  • Utilizado principalmente para tratar la intoxicación por plomo. 
  • Se administra por vía intravenosa. 

2. Dimercaprol (BAL): 

  • Útil para intoxicaciones graves por arsénico, mercurio y plomo. 
  • Se administra mediante inyección intramuscular. 

3. DMSA (ácido dimercaptosuccínico): 

Es un quelante oral que se utiliza para la intoxicación leve o moderada por plomo y mercurio. 

Es más cómodo y seguro que el Dimercaprol para casos no graves. 

4. Penicilamina: 

  • Tratamiento para la intoxicación por cobre, como la enfermedad de Wilson. 

5. Deferoxamina: 

  • Utilizada para tratar la sobrecarga de hierro, como en pacientes con talasemia que requieren transfusiones frecuentes. 

Beneficios de la Quelación

  • Elimina los metales tóxicos: Reduce rápidamente los niveles de metales pesados en la sangre y los tejidos. 
  • Previene daños en los órganos: Disminuye el riesgo de daños en órganos clave como el cerebro, los riñones y el hígado. 
  • Revierte los síntomas: Puede mejorar los problemas neurológicos, cardiovasculares y metabólicos asociados a la intoxicación. 

Riesgos y Consideraciones

Aunque la quelación es eficaz, no está exenta de riesgos: 

  • Pérdida de minerales esenciales: Los agentes quelantes también pueden eliminar minerales como el calcio, el magnesio y el zinc, por lo que es crucial controlar los niveles y reponerlos si es necesario. 
  • Efectos secundarios: Náuseas, vómitos, fiebre, hipotensión o daño renal. 
  • Debe ser supervisada: La quelación no debe realizarse sin la evaluación y supervisión de un médico especializado. 

Cuándo se recomienda

Confirmación de la intoxicación por metales pesados mediante análisis de sangre o tejidos. 

Síntomas claros de intoxicación, como problemas neurológicos, digestivos o renales. 

Exposición laboral o ambiental conocida a metales tóxicos. 

Si sospecha una intoxicación por metales pesados, consulte a un médico para que le realice pruebas específicas y evalúe si la quelación es el tratamiento adecuado en su caso. Estoy a tus órdenes como médico en la ciudad de Mexicali BC.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Previous Story

Nadie es el Héroe: Por qué la Segunda Temporada de The Last of Us Duele Más Fuerte

Next Story

Mari Ramos: Directora Ejecutiva De la Cámara de Comercio Hispana de Idaho

Latest from Blog

Skip to content