Get our Newsletter

Para millones de familias, uno de los símbolos más entrañables de la Navidad es el árbol decorado con luces y adornos. Sin embargo, detrás de esa tradición aparentemente inquebrantable se esconde un problema creciente: las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China han puesto en jaque el suministro de árboles artificiales, juguetes y decoraciones.

En junio, la inflación en Estados Unidos volvió a dar de qué hablar. El índice de precios al consumidor subió un 2.7% en comparación con el mismo mes del año anterior. ¿La razón? Los famosos aranceles que ha impulsado el presidente Donald Trump están comenzando a sentirse directamente en el bolsillo de los consumidores.

La tensión entre Estados Unidos y China no es nueva, pero con el regreso de los aranceles impulsados por el expresidente Donald Trump, la guerra comercial entre las dos potencias se ha intensificado nuevamente.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un aumento del 50% en los aranceles al acero y aluminio procedente de Canadá. Esta decisión responde a la reciente imposición de un recargo del 25% a la electricidad exportada desde la provincia de Ontario a ciertos estados estadounidenses

La amenaza constante de Donald Trump de imponer aranceles desde las primeras horas de este martes generó un impacto notable no solo en la cotización del peso mexicano, sino también en los mercados estadounidenses. Según el Banco de México, el peso se depreció un 0.68%, lo que equivale a 13.94 centavos frente al dólar, cerrando en 20.7176 unidades, su nivel más bajo desde el 27 de enero de 2025, cuando culminó en 20.7278 pesos por dólar al mayoreo.