Get our Newsletter

El cáncer de mama sigue siendo el enemigo silencioso más común y mortal entre las mujeres de todo el mundo. Y aunque la ciencia avanza, las proyecciones no son alentadoras: según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los casos de esta enfermedad aumentarán un 38% para el año 2050, y las muertes podrían subir hasta un 68%.

¿Notas tu visión borrosa, dificultad para leer, conducir de noche o ver con claridad? Podrías estar enfrentando un problema común a partir de los 50 años: las cataratas. 

Cuando se trata de nuestra salud, lo que comemos importa… y mucho. Aunque no existe un alimento único que cause cáncer por sí solo, varios estudios han señalado ciertos productos como potencialmente cancerígenos cuando se consumen con frecuencia o en exceso.

Quiero hablarles de algo que tarde o temprano llega a nuestras vidas y que, por alguna razón, sigue siendo un misterio envuelto en silencio: la menopausia. Muchas de nosotras llegamos a esta etapa sin saber qué esperar, con dudas, miedos y sintiéndonos solas.

Vivimos en un mundo en el que las pantallas son una parte inevitable de la vida. Desde teléfonos inteligentes y tabletas hasta ordenadores portátiles y televisores, los dispositivos digitales se han convertido en algo esencial en nuestras rutinas diarias.

Vivir en un mundo acelerado puede tener un impacto significativo en los niveles de cortisol, principalmente debido al estrés y las exigencias asociadas con ese estilo de vida. El cortisol es una hormona producida por las glándulas suprarrenales en respuesta al estrés y a menudo se la denomina "hormona del estrés".

A la par que se ha detonado el turismo médico en Tijuana, así también han surgido nichos de mercado relacionado al cuidado personal y bienestar, donde emprendedores han encontrado oportunidades para iniciar proyectos exitosos.