Get our Newsletter

Durante años, Tulum fue sinónimo de exclusividad, espiritualidad y lujo tropical. Hoy, los hoteles lucen vacíos, los vuelos llegan con cuentagotas y las redes sociales muestran una realidad difícil de ocultar: el turismo en Tulum atraviesa su peor momento en años.

El día lunes 6 de octubre se llevó a cabo el encuentro “Voces Binacionales: Encuentro con Alcaldes sobre el Futuro de la Frontera”, convocado por la Asociación de Alcaldes Fronterizos México–Estados Unidos, en colaboración con el Centro de Estudios México-Estados Unidos en la Universidad de California, San Diego, la práctica de Government Affairs de Holland & Knight México y Localism, Inc. de San Antonio, Texas.

En un gesto de reconocimiento y cercanía con la comunidad migrante, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aplaudió esta semana la presión y movilización de los mexicanos en Estados Unidos que lograron frenar un fuerte aumento al impuesto sobre las remesas.

Por primera vez en la historia de México, el Poder Judicial fue elegido por voto popular. Aunque con baja participación y cierta confusión, el 1 de junio de 2025 marcó un antes y un después en la vida democrática del país.

La violencia contra las mujeres en México volvió a cobrar una vida más, esta vez en un acto que ha estremecido a miles de personas en redes sociales. Valeria Márquez, influencer, modelo y emprendedora originaria de Guadalajara, fue asesinada a tiros dentro de su salón de belleza mientras realizaba una transmisión en vivo por TikTok. Tenía solo 23 años.

Sergio Arau y Yareli Arizmendi, creadores de Un Día sin mexicanos (2004), ahora llevarán The MeXican Files a la gran pantalla. Era 1992 cuando Pete Wilson se postulaba para su segundo mandato como gobernador. Su retórica de campaña, la Proposición 187, culpaba a los trabajadores indocumentados de todos los problemas de la quinta economía más grande del mundo, California. Una fábula de "cuidado con lo que deseas", Un día sin mexicanos, primero el corto (1998) y el largometraje (2004), buscaba explorar qué sucedería si todos los latinos desaparecieran del estado.

El Cinco de Mayo en California no es solo una fecha para recordar la Batalla de Puebla, es una verdadera explosión de cultura, música, gastronomía y orgullo latino. En todo el estado, desde San Diego hasta Sacramento, las calles se llenan de mariachi, tacos, danzas folklóricas y una energía vibrante que te hace sentir parte de algo grande. Si estás buscando los mejores eventos para celebrar este 5 de mayo, prepárate, porque aquí te va una lista épica de los más imperdibles.

Si hay algo en lo que todos los mexicanos estamos de acuerdo, es que los tacos son una joya nacional. No importa si es en la mañana, tarde o madrugada después de la fiesta, siempre hay un buen momento para unos tacos. Y aunque hay miles de taquerías en México, hay algunas que han ganado fama por su sabor inigualable.

En un testimonio escrito presentado ante el Comité Judicial del Senado, la Presidenta y CEO de UnidosUS, Janet Murguía, advirtió a los legisladores que las propuestas de deportación masiva tendrán consecuencias devastadoras para las familias estadounidenses, las comunidades y la economía de Estados Unidos.

El 18 de noviembre de 2024, en la sede del Consulado General de México en Los Ángeles, se llevó a cabo un evento presidido por el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, para la restitución de 79 piezas arqueológicas recibidas de manera anónima, las cuales forman parte del patrimonio nacional.