El año 2024 será recordado como un período trascendental para la ciencia y la tecnología, caracterizado por avances que podrían redefinir cómo entendemos el mundo y cómo interactuamos con él.
Aún hoy, las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), especialmente en campos dominados por los hombres como la física, la ingeniería y las matemáticas. Según la Asociación Americana de Mujeres Universitarias, las mujeres en carreras STEM -y las chicas que estudian en campos STEM- siguen viéndose obstaculizadas por los estereotipos de género, la escasez de modelos de conducta y la falta de confianza.
Un tijuanense que ha destacado en el área de la ciencia y la tecnología es Christian Peñaloza, quien actualmente funge como director del Mirai Innovation Research Institute, en Japón, exhortó a los jóvenes a explorar las ciencias emergentes, ya que tienen un futuro prometedor a nivel profesional.
Empresarios y fabricantes de diversas ciudades del Noroeste del país se dieron cita en la segunda edición de “Innovavit, Expo Innovación Tecnológica 2022”, en la que se mostró lo más nuevo en soluciones de tecnología.