En las últimas décadas, el turismo médico se ha convertido en una industria global, ya que los pacientes buscan opciones de atención médica de alta calidad, asequibles y accesibles en el extranjero. Guadalajara, Jalisco, ha cobrado gran relevancia entre los principales destinos de este sector emergente. Como la segunda ciudad más grande de México y capital del estado de Jalisco, Guadalajara ofrece una atractiva combinación de atención médica de primer nivel, profesionales médicos altamente capacitados, infraestructura moderna, riqueza cultural y precios accesibles.
A la par que se ha detonado el turismo médico en Tijuana, así también han surgido nichos de mercado relacionado al cuidado personal y bienestar, donde emprendedores han encontrado oportunidades para iniciar proyectos exitosos.
El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) encabezó una firma de convenio con la aplicación Mexshield, con la finalidad de detonar el turismo procedente de Estados Unidos y Canadá, mediante el uso de tecnología que permita a los visitantes estar mejor orientados, al requerir de servicios médicos y legales en nuestro destino.